martes, 15 de marzo de 2011

Tipos de carga

CARGA PERECEDERA

Dentro de los productos perecederos se encuentran las frutas, las verduras, la carne y sus derivados, los pescados, y los mariscos, los productos lácteos, las flores frescas, y los follajes, además de los peces tropicales.

Estos productos sufren una degradación normal en sus características físicas, químicas y microbiológicas, como resultado del paso del tiempo y las condiciones del medio ambiente. Requieren ciertos medios de preservación, como el control de la temperatura, para mantener sus características originales de sabor, gusto, olor, color, etc. de manera que se conserven en buenas condiciones durante la movilización entre

el productor y el consumidor, y durante su almacenamiento. Todos estos productos perecederos

requieren temperaturas y condiciones climáticas acordes con sus características y con la duración del

viaje hasta su destino final (transporte y almacenamiento)

CARGA NO PERECEDERA

Son cargas que no se dañan fácilmente, permanecen exentos de deterioro por mucho tiempo. Ejemplo

de ellos son las harinas, pastas, arroz, etc.

CARGA FRÁGIL

El transporte y almacenamiento de productos frágiles requiere de un manejo especial dada sus características. Toda operación debe realizarse con extremo cuidado, incluyendo el embalaje, el manipuleo (cargue, descargue) y el traslado.

La naturaleza y la intensidad de los riesgos a que están sometidos estos productos durante el trayecto desde su lugar de origen hasta su destino final. Tienen distintos niveles de incidencia e influyen decisivamente en la forma de embalarlos. El tamaño, la forma y el espesor del embalaje externo pueden aumentar el factor de riesgo. Por frágil que sea un producto, siempre es posible darle una protección adecuada si se rodea con una cantidad suficiente del material de amortiguación apropiado, los materiales para este propósito son los derivados del plástico o la espuma de poliuretano. El mayor riesgo que se corre con ese tipo de carga consiste en el impacto que sufre el producto al caer o ser lanzado sobre otro, o estrellarse contra el suelo.

CARGA PELIGROSA

Se llama así a aquella carga compuesta de productos peligrosos es decir, los que por sus características explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radioactivas o corrosivas pueden causar accidentes o daños a otros productos, al vehículo en que se movilizan, a las personas o al medio ambiente.

Se han establecido normas internacionales para su manipuleo, y transporte, principalmente en lo que

se refiere al embalaje, marcado y documentación. Los productores de estas cargas deben suministrar una descripción adecuada y completa del producto peligroso, proteger la carga con un embalaje apropiado y debidamente marcado, no exceder las cantidades autorizadas para transportarlas.

CARGA DE DIMENSIONES Y PESOS ESPECIALES

Con frecuencia las cargas muy voluminosas y pesadas requieren un manejo especial. Ejemplo tubos,

Maquinas pesadas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario